¿Qué es un CMS y cuáles son los mejores gestores de contenido para páginas web?
No hace tantos años, el proceso de creación de un sitio web relativamente sencillo podía resultar bastante complejo y laborioso. Al menos, si se pretendía que tuviera un mínimo exigible de calidad visual, estructura de navegación y variedad de contenidos. Por un lado, precisaba conocer diversas tecnologías, fundamentalmente HTML, JavaScript y CSS, para un sitio web estático. Mientras que un sitio web dinámico exigía otras como ASP, JSP o PHP, por nombrar algunas de las más conocidas. Por otro lado, actualizar el contenido del sitio web también se convertía una tarea ardua. Sobre todo a medida que el sitio web crecía, teniendo más páginas web, una estructura o jerarquía de páginas más complejas. Utilidades imprescindibles, como modificar contenidos existentes, buscar y localizar páginas y, en general, gestionar tanto las páginas como imágenes y recursos en el servidor, requerían herramientas o desarrollos a medida, lo que incrementaban el coste y la complejidad del sitio web. En definitiva, se hacía necesaria una herramienta, de carácter general y fácil de utilizar, que permitiera, primero, la creación de un sitio web sin necesidad de recurrir continuamente a recursos técnicos avanzados. Y, segundo, su gestión, administración y mantenimiento en el tiempo dentro de un entorno integrado y sin recurrir a otras herramientas externas. Los sistemas de gestión de contenidos o gestores de contenidos, normalmente referidos por las siglas CMS (del inglés “Content Management System”) surgieron para responder a esta necesidad. A continuación vamos a profundizar en el concepto y la dinámica de un gestor de contenidos o CMS Web, para qué lo podemos utilizar, qué características debe tener y, por último, qué gestores de contenidos, asequibles pero potentes, tenemos a nuestra disposición.
Qué es un CMS Web
Decir que un CMS es “una herramienta software para crear, administrar y gestionar un sitio web”, aunque acertado, apenas sí cubre lo que deberíamos entender por un gestor de contenidos. Para entender mejor qué es un CMS Web y qué podemos hacer con él, vamos a detenernos en sus 3 funciones principales, que ya hemos apuntado:
- Creación del sitio web.
- Gestión y mantenimiento del sitio web.
- Administración del sitio web y del propio CMS.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario