miércoles, 3 de julio de 2019

LCMS

¿Qué es la LCMS?👌👌

Un LCMS, sigla de Learning Content Management System, en inglés, es un sistema de gestión de contenidos (CMS) que se utiliza para el aprendizaje. El LCMS se utiliza para crear y manejar el contenido de una parte de un programa de educación, por ejemplo un curso.
Eso nos lleva a la definición de LCMS:

Aprendizaje:

 Usas un LCMS para crear material de aprendizaje (contenido) para tus cursos online.

Contenido:

 El contenido es todo el texto, imágenes, videos, audio, preguntas y respuestas que conforman tu curso online y material de capacitación.

Gestión:

 Para tus cursos online probablemente necesites un montón de contenido. Con un LCMS puedes fácilmente gestionar este contenido.

Sistema: 

Solo una palabra bonita para software.
El LCMS se enfoca en la parte del contenido del aprendizaje. Pero no te ayuda a invitar usuarios, llevar un registro del progreso ni a extender certificados como nuestro LMS sí lo hace.

¿Por qué necesitaría un LCMS?

¡Buena pregunta! No pensamos que necesites dos sistemas separados para gestionar tu contenido. Con nuestro LMS online, la creación del contenido es una parte integrada de nuestro LMS. Entonces no necesitas software extra para tener tus cursos online o tu material de capacitación para e-learning online.
¿Todavía no estás segur@ si proporcionamos todo lo que necesitas? Escríbenos un email y te mostraremos lo que tenemos con nuestro LMS demo.
Imagen relacionada

CMS

¿Qué es un CMS y cuáles son los mejores gestores de contenido para páginas web?

No hace tantos años, el proceso de creación de un sitio web relativamente sencillo podía resultar bastante complejo y laborioso. Al menos, si se pretendía que tuviera un mínimo exigible de calidad visual, estructura de navegación y variedad de contenidos. Por un lado, precisaba conocer diversas tecnologías, fundamentalmente HTML, JavaScript y CSS, para un sitio web estático. Mientras que un sitio web dinámico exigía otras como ASP, JSP o PHP, por nombrar algunas de las más conocidas. Por otro lado, actualizar el contenido del sitio web también se convertía una tarea ardua. Sobre todo a medida que el sitio web crecía, teniendo más páginas web, una estructura o jerarquía de páginas más complejas. Utilidades imprescindibles, como modificar contenidos existentes, buscar y localizar páginas y, en general, gestionar tanto las páginas como imágenes y recursos en el servidor, requerían herramientas o desarrollos a medida, lo que incrementaban el coste y la complejidad del sitio web. En definitiva, se hacía necesaria una herramienta, de carácter general y fácil de utilizar, que permitiera, primero, la creación de un sitio web sin necesidad de recurrir continuamente a recursos técnicos avanzados. Y, segundo, su gestión, administración y mantenimiento en el tiempo dentro de un entorno integrado y sin recurrir a otras herramientas externas. Los sistemas de gestión de contenidos o gestores de contenidos, normalmente referidos por las siglas CMS (del inglés “Content Management System”) surgieron para responder a esta necesidad. A continuación vamos a profundizar en el concepto y la dinámica de un gestor de contenidos o CMS Web, para qué lo podemos utilizar, qué características debe tener y, por último, qué gestores de contenidos, asequibles pero potentes, tenemos a nuestra disposición.

Qué es un CMS Web

Decir que un CMS es “una herramienta software para crear, administrar y gestionar un sitio web”, aunque acertado, apenas sí cubre lo que deberíamos entender por un gestor de contenidos. Para entender mejor qué es un CMS Web y qué podemos hacer con él, vamos a detenernos en sus 3 funciones principales, que ya hemos apuntado:
  • Creación del sitio web.
  • Gestión y mantenimiento del sitio web.
  • Administración del sitio web y del propio CMS.

  • ¿Qué es un CMS y cuáles son los mejores gestores de contenidos?

LMS

 ¿Quién usa un LMS?




Toda organización debería enfocarse en el aprendizaje y desarrollo de los empleados para mantenerse viva en este feroz y competitivo mundo. Sin importar que estés trabajando en un negocio pequeño o si eres responsable del aprendizaje corporativo de una organización grande, todos se benefician de un LMS. Un LMS te ayuda a organizar tu aprendizaje, reduce el tiempo necesario para crear cursos y distribuir tus cursos a tus colegas.Tipos de clientes de un LMS


Para las escuelas, es obvio usar algún tipo de sistema para llevar un registro de sus estudiantes. Pero un montón de escuelas todavía usan libros y papeles como materiales de aprendizaje. ¿Por qué no usar una computadora, tablet o teléfono móvil para que aprendan tus niños? Eso es con lo que te puede ayudar un LMS. No lleves a los niños hacia los libros, llévale el aprendizaje al niño en su propio dispositivo. Ese es el verdadero significado de un LMS.

Historia de LMS

El sistema de gestión del aprendizaje (LMS) se ha vuelto cada vez más atractivo en los últimos años. Las innovaciones técnicas han redefinido el proceso de enseñanza y aprendizaje. La historia de los sistemas de gestión del aprendizaje no es una historia larga. Todo comenzó en 1924 con la invención de la máquina del aprendizaje. Lentamente, aparecieron más inventos en el mercado. Desde ese momento en adelante, nacieron un invento tras otro. No puedo mencionarte todos los inventos de los sistemas de gestión del aprendizaje sino tu cabeza explotará. Simplemente un corto resumen con los inventos más significativos. Espero que tengas una mejor comprensión de su corta historia luego de leer este artículo